ANÁLISIS DEL PROGRAMA EDUCATIVO
junio 29, 2020Programa: Licenciatura en Gestión y Administración de PYME.
Grupo: CIVUL-1E-2020-051.
Aula: División de Ciencias Administrativas (DCA).
El estudio de la licenciatura en Gestión y Administración de PYME tiene por objetivo profesionalizar a los estudiantes para que éstos sean capaces de entender el proceso de vida de una empresa (dicho en otras palabras, tiene por objetivo formar profesionistas que sean capaces de dirigir empresas, tratando de llevarlas por un buen camino y evitando que éstas desaparezcan, enfocándose sobre todo en las micro, pequeñas y medianas). La universidad instruirá a los estudiantes para que éstos logren ser eficientes en dichas corporaciones y puedan ser profesionistas de calidad. La duración del programa educativo es de ocho semestres, por lo que podemos decir que la licenciatura tiene una duración de cuatro años.
Del plan de estudios lo que más llamó mi atención es que las materias que se encuentran dentro de él son más materias prácticas que teóricas; siempre he pensado que las materias prácticas son mejores, pues te ayudan a desarrollar ciertas habilidades para posteriormente realizar actividades que tengan que ver con dichos conocimientos. Me llamó mucho la atención que haya muchas materias relacionadas con las matemáticas, sin embargo la que más me llenó de emoción cuando la vi fue la de matemáticas financieras; siempre había querido saber un poco más de ello. Además tiene materias muy interesantes, como negociación empresarial, contabilidad de costos, estudios de mercado, entre algunas otras. Sinceramente pienso que mi plan de estudios es perfecto para alcanzar todas las metas que me he propuesto y estoy seguro que todas esas materias harán de mí un profesionista muy preparado y listo para la vida laboral.
Una vez egresado de la licenciatura en Gestión y Administración de PYME, seré capaz de gestionar y administrar los recursos de una organización, al saber realizar las funciones sustantivas de una empresa. Por otro lado seré capaz de reconocer la importancia del manejo de la información contable y financiera para poder tomar decisiones importantes. También seré capaz de diseñar e implementar proyectos, proponer innovaciones, entre muchas otras actividades más, encaminando a lograr los objetivos de la organización y la satisfacción de los clientes, teniendo también la capacidad de brindar consultoría a pequeñas y medianas empresas, desarrollando posibilidades emprendedoras.
Creo que el impacto que puede tener la Licenciatura en Gestión y Administración de PYME en México puede llegar a ser positivo. En la mayoría de los casos, las empresas con más renombre, más reconocidas y con mayor presencia en nuestro país, son empresas extranjeras. Es por ello que pienso que el estudio de las PYME es importante para la sociedad mexicana; es hora de que las empresas mexicanas tomen fuerza y se consoliden. En México hay mucho talento y podemos impulsar el talento de nuestros artesanos mexicanos, podemos impulsar el talento de miles de trabajadores mexicanos al estudiar las PYME y logrando de esta manera apoyarlos para que las empresas o negocios que éstos puedan tener, no quiebren, se mantengan y logren ser exitosos.
Estudiar en la UnADM es una gran oportunidad para personas que, como yo, no tenemos la posibilidad de estudiar de manera presencial en alguna universidad, debido a nuestras ocupaciones, ya sean laborales o personales. Estudiar dentro de esta gran institución y dentro de esta modalidad tiene muchas ventajas, como la administración de mi tiempo, el poder lograr mis objetivos profesionales sin descuidar mis otras responsabilidades, poder estudiar desde mi casa o desde el lugar en el que me encuentre. Además, me impulsará a desarrollar nuevas habilidades para mi aprendizaje autónomo, adquiriendo yo la responsabilidad de mi aprendizaje.
3 comentarios
Hola Ángel.
ResponderEliminarme parece muy buena tu reflexion, pues retomas los puntos mas importantes del modelo educativo y haces sobresalir el por que te decisite en esta carrera.
saludos
¡Hola! antes que nada permiteme felicitarte el diseño de tu blog me sorprendió.
ResponderEliminarMe da gusto que tengas muy en claro que quieres contribuir al crecimiento del país, sobre todo en lo que se refiere a las PyME. Es un tema muy relevante ahora con los programas que da el gobierno para crear pequeños negocios, hay muchos que necesitan ese tipo de apoyo en orientación para hacerlas crecer.
ResponderEliminarHola Angel
Espero te encuentres bien, en verdad quisiera felicitarte por el diseño de tu blog. En lo que respecta a tu la licenciatura que seleccionaste me parece muy interesante y una forma de ayudar a crecer el país. En lo que encuentro en común con respecto a la licenciatura que yo seleccione (Lic. en promoción y educación de la salud)es que ambos buscamos ayudar a la sociedad. Saludos y éxito.