REFLEXIÓN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
junio 29, 2020La tecnología avanza todos los días, no se detiene jamás; los seres humanos han sido testigos desde hace mucho tiempo de todos los cambios que ha tenido la sociedad a nivel mundial gracias a los adelantos tecnológicos que se realizan cotidianamente; los estudios tecnológicos nunca hacen pausa, se encuentran siempre en constante innovación. La tecnología se encuentra en casi todos los ámbitos de nuestra vida, en la vida moderna; convivimos a diario con ella aún cuando no nos demos cuenta, cada vez que revisamos nuestro celular, cada que abrimos una página web en nuestra computadora o cada que encendemos la televisión. Actualmente los seres humanos nos encontramos inmersos en una era tecnológica, la cual de una u otra forma hace más fácil nuestras vidas, debido a que nos facilita la comunicación y nos ayuda a realizar diversas actividades que en el pasado solo se podían realizar de manera presencial.
La tecnología ha ayudado a mejorar muchos ámbitos de la sociedad; el ámbito de la educación no es la excepción. Gracias a la tecnología, la manera de enseñar y de aprender ha cambiado de manera drástica; la tecnología ha ayudado a desarrollar métodos de aprendizaje virtuales, facilitándole las posibilidades a las personas que desean continuar con sus estudios, pero que debido a diversas circunstancias carecen de la posibilidad de poder asistir a un sistema escolar presencial. Dicha modalidad escolar le permite a las personas tener la posibilidad de continuar con sus aspiraciones profesionales sin tener que descuidar sus actividades, permitiendo la administración de su propio tiempo.
Los estudiantes de los ambientes virtuales de aprendizaje necesitan cumplir con ciertas características que auguren un buen desenvolvimiento en dicha modalidad, para un buen desempeño y lograr así el éxito deseado. Los estudiantes necesitan ser autodidactas, pues dentro del modelo virtual el estudiante es el protagonista y también el responsable de su propio aprendizaje. Para poder lograr ser un estudiante exitoso dentro de los ambientes virtuales de aprendizaje, los estudiantes deben de ser conscientes de las habilidades que poseen y de las estrategias de estudio que llevan a cabo; en muchas ocasiones los estudiantes pueden ser mejores en ciertas prácticas o ciertas estrategias, sin embargo, debe aprender a desarrollar aquellas en las cuales no tienen un buen desenvolvimiento, ayudándolos así a que se conviertan en estudiantes completos, capaces de aprender de la manera que se propongan, sin depender de un solo método de estudio.
A manera personal, mis estrategias de aprendizaje son diversas; puedo aprender leyendo, creando esquemas, escuchando videos o viendo películas; creo que siempre he tenido las mismas estrategias para aprender, puesto que siempre he hecho lo mismo para adquirir nuevo conocimiento, desde que tengo uso de razón; empleo mucho las estrategias cognitivas, sobre todo la observación, pues me gusta indagar en las características de ciertos objetos para poder entender su funcionamiento. También suelo utilizar mucho la relación, pues una vez teniendo las características o el conocimiento de dicho objeto, suelo siempre ligar la información que ya tenía con la información actual. En cuanto a las estrategias metacognitivas puedo decir que utilizo mucho la planeación, pues me gusta anticipar mis movimientos o acciones para que éstas sean exitosas o resulten de la manera en la que yo así lo quiera. Pienso que mis estrategias son buenas, sin embargo, creo que puedo mejorarlas y puedo adquirir nuevas habilidades para desarrollar otras que me permitan ser un estudiante más completo.
6 comentarios
¡Hola Ángel!
ResponderEliminarComparto algunas de las estrategias que utilizas para adquirir conocimientos como leer, realizar esquemas, ver películas y escuchar podcasts estos últimos no los había tomado en cuenta tanto así que no los mencioné en mi reflexión pero es un hecho que existen estos formatos de los cuales podemos aprender.
Saludos y éxito
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Angel!
ResponderEliminarEs cierto que la tecnología avanza todos los días, por eso es muy importante que aprendamos a adaptarnos a los cambios que como mencionas no se detienen.Como sociedad ahora lo estamos viviendo, pues la situación que genero la pandemia nos ha obligado a involucrarnos mas en el ámbito virtual y tecnológico, si bien ya teníamos en nuestras manos los beneficios de la tecnología no siempre las aprovechábamos del todo, muchos se vieron forzados a inmiscuirse en este ambiente pues incluso algunas personas nunca habían tocado una computadora.Como nos damos cuenta el paso del tiempo y la situación nos enfrenta a la evolución y tenemos que aprender a usar las mejores estrategias para avanzar al mismo ritmo.
Te deseo mucho éxito.
Saludos.
ResponderEliminar
Buenas noches, primeramente, déjame decirte que esta genial tu blog, y al igual que tú pienso que la en esta época estamos tan inmersos en la tecnología y para ser sincera, como estudiante me está costando un poco de trabajo pero nadie nació sabiendo todo. Mucho éxito!!!
ResponderEliminarBuenas noches, comparto respecto a tu reflexión algunas estrategias cognitivas y dentro de las metacognitivas la planeación me resulta fundamental para muchos aspectos en la vida, curiosamente aún cuando la tecnología nos rodea en todo momento no todos estamos familiarizados con ella.
ResponderEliminarÉxito al estudiar en la UnADM
Buenas noches, totalmente de acuerdo contigo compañera, hoy día la tecnología esta en todos lados y cada día avanza mas, es bueno que la universidad nos prepare y nos de las herramientas necesarias para aprender. Éxito en tus estudios
ResponderEliminar